Cada día tomamos decisiones en nuestras vidas que afectan al medio ambiente, el clima y las personas que nos rodean. La sostenibilidad ambiental no significa que debas dejar de consumir, sino ser consciente de tu consumo de recursos y reducir los desechos innecesarios.
Por eso, animamos a las personas a no dejar de consumir, sino a tomar decisiones conscientes al hacerlo. Pero, ¿cómo lo haces? Aquí tienes 3 consejos fáciles para pensar en tu vida diaria y ser más sostenible.
1. Piensa dos veces antes de comprar algo nuevo
Vamos a citar a nuestro propio embajador Engin y decir: “Nunca tires algo sin antes buscar en Google las 3 palabras RE: REusar, REparar o REpropósito”. Lo mismo ocurre al comprar algo nuevo, porque cada producto que compramos tiene una huella ambiental, desde los materiales utilizados para crearlo hasta el envío.
Conseguir algo nuevo solo por el hecho de ser nuevo no es el camino para nuestro planeta. Cada producto que el mundo crea tiene un costo: procesamiento, desechos, productos químicos, fabricación, transporte. Se acumula y nos desgasta. Así que piensa dos veces antes de comprar algo nuevo.
2. Reduce tu consumo energético doméstico
Una forma fácil de integrar el cambio ambiental en tu vida diaria es reducir el uso de energía en tu hogar. Lo primero que puedes hacer es apagar los electrodomésticos y las luces que no estás utilizando, es tan simple como eso.
Otra manera es colgar la ropa para que se seque en lugar de usar la secadora, o abrir la ventana en lugar de encender el aire acondicionado. Hay muchos pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia en tu hogar. Puede que no sea algo revolucionario, pero tienes que empezar por algún lado, ¿verdad?
3. Elimina los productos desechables
Si miras alrededor de tu hogar, probablemente encontrarás productos de plástico desechables como tazas de café, pajillas o bolsas. Tal vez no puedas eliminar todo el plástico en tu vida, pero confía en nosotros cuando decimos que puedes reemplazar la mayoría de los productos de plástico de un solo uso que tienes por opciones sostenibles. Comienza a comprar productos reutilizables para las cosas que a menudo tiras a la basura de todos modos.
Muchos de los problemas ambientales provienen de las toxinas liberadas al medio ambiente debido a la basura desechable. Cuando compres algo nuevo, piensa en la esperanza de vida del producto que estás comprando. ¿Cuánto tiempo pasa antes de que termine en la basura?